Ir al contenido principal

Bovril: empleados municipales no cobran mientras los concejales cobran más


Bovril es un municipio que ha trascendido en los medios de comunicación en muchas oportunidades debido a los serios problemas que arrastra el municipio a la hora de cumplir con el pago de haberes a sus trabajadores. En el inicio de una nueva gestión, la situación continúa siendo crítica, Sin embargo para criterio de los concejales, es tiempo de recibir un aumento en sus bolsillos. 


Cómo continúa la situación de los trabajadores 

Bovril está en crisis y uno de los primeros gestos del flamante intendente Fabián Valenzuela (Cambiemos), fue reconocer la situación. “El mayor desafío tiene que ver con la contención social. Tenemos un municipio deficitario donde hay 250 familias que componen el grupo de los empleados subvencionados que de alguna manera produce el déficit. Esto nos lleva a buscar una solución laboral importante, no podemos dejar sin trabajo a esas familias”, expresaba en plena campaña. 

Ni bien asumió, Valenzuela reunió a un grupo de trabajadores y referentes gremiales para dejar en claro su intención de mejorar criteriosamente la realidad de esas familias de jornaleros que han llegado a acumular tres y hasta cuatro meses sin percibir sus haberes. 

Actualmente 

Hoy la crisis continúa en Bovril y los empleados del municipio al 19 de diciembre no cobraron aún los haberes del mes de noviembre. 

Un dato del 2018 

Allá por octubre de 2018 y ante un inestable sistema financiero municipal que llegaba a extremos insostenibles para los trabajadores que no tenían un peso en sus bolsillos, los funcionarios habían congelado sus salarios por 180 días. La medida adoptada por aquel ejecutivo municipal había sido, reducir el salario en un 25% para el intendente, la viceintendenta y el secretario de Gobierno. “Es un gesto político, implica un ahorro, pero sobre todo queremos mostrar el esfuerzo común que se quiere hacer desde el municipio”, había manifestado en aquella oportunidad el ahora ex intendente Alfredo Blochinger quien no tuvo la capacidad de mejorar la situación al año siguiente ya que todo continúo igual o peor. 

Gesto de coherencia nuevamente 

En el marco de la realidad actual, el flamante intendente Valenzuela tomó la decisión de bajarse el sueldo en un 20% , lo propio hizo su vice intendente. 

Fuera de sintonía 

Ahora bien, en medio del intento que hace el intendente de ahora unos pesos y dar una señal a la comunidad, aparecen los concejales parados en otro criterio absolutamente diferente. Ellos piden más. 

Los concejales que asumieron el pasado 10 de diciembre en sus respectivas bancas, se aumentaron de $22.000 a $27.000 como una de las primeras medidas. 

Allí, en ese criterio alejado de las necesidades por las que atraviesa el municipio y la población, hay concejales “justicialistas”, radicales, etc, etc, etc. El deseo de cobrar un poco más, no discrimina colores partidarios y tampoco ideologías. 

Aseguran que, concejales del peronismo solicitaron percibir $44.000 mensual y consensuaron finalmente un ingreso de $ 27.000

Así están dadas las cosas en Bovril, municipio del departamento La Paz que hace un tiempo viene siendo castigado por una crisis que castiga fuerte a unos y pasa desapercibida para otros.








Comentarios