Ir al contenido principal

Entradas

Bovril: empleados municipales no cobran mientras los concejales cobran más

Bovril es un municipio que ha trascendido en los medios de comunicación en muchas oportunidades debido a los serios problemas que arrastra el municipio a la hora de cumplir con el pago de haberes a sus trabajadores. En el inicio de una nueva gestión, la situación continúa siendo crítica, Sin embargo para criterio de los concejales, es tiempo de recibir un aumento en sus bolsillos.  Cómo continúa la situación de los trabajadores  Bovril está en crisis y uno de los primeros gestos del flamante intendente Fabián Valenzuela (Cambiemos), fue reconocer la situación. “El mayor desafío tiene que ver con la contención social. Tenemos un municipio deficitario donde hay 250 familias que componen el grupo de los empleados subvencionados que de alguna manera produce el déficit. Esto nos lleva a buscar una solución laboral importante, no podemos dejar sin trabajo a esas familias”, expresaba en plena campaña.  Ni bien asumió, Valenzuela reunió a un grupo de trabajador...

La Paz: emprendedores de la Economía Popular y los mejores Panes Dulces de la ciudad

Forman parte de la Unidad Productiva “Martin –Oso- Cisnero, CTEP 19-20” y están ofreciendo el mejor pan dulce para estas fiestas. Solidaridad y organización para resistir a la crisis. ¿Cómo poder acompañarlos? Son un grupo de militantes sociales comprometidos con la necesidad del otro.  Bajo esa consigna, se encuentran en la producción artesanal de exquisitos Pan Dulces.  Lo elaboran sin conservantes, sin colorantes, utilizando huevos de criaderos propios y productos de que están directamente relacionados con el criterio de alimentación orgánica y saludable, estos militantes sociales siguen convirtiéndose en un verdadero ejemplo.  “Todos los pan dulces que se han vendidos fueron de gran satisfacción según nos han manifestado los consumidores”, destacan.  En otra ocasión, agradecen a toda la comunidad de La Paz que se acercan o se contactan con ellos.  La “CTEP 19 y 20 - Pocho Lepratti” de La Paz, vienen abordando la organi...

El desempleo trepó a 9,7 por ciento: casi 1,3 millón de personas no tienen trabajo

La cifra del tercer trimestre está 0,7 puntos por encima de igual trimestre de 2018. La subocupación aumentó de 11,8 a 12,8 por ciento. Es la ante última medición correspondiente al gobierno de Mauricio Macri, falta una más todavía. El gobierno de Mauricio Macri se despidió dejando en el tercer trimestre del año 1.282.423 desocupados, el 9,7 por ciento de la población activa, de acuerdo con el Indec. Esto representó un incremento de 0,7 puntos respecto de los registros de igual trimestre del 2018, cuando comenzaba a profundizarse la recesión económica. La subocupación, trabajadores que no alcanzan a cumplir una jornada laboral completa de 35 horas semanales, aumentó un punto porcentual al pasar de 11,8 a 12,8 por ciento de la población. Se trata de 1.692.270 personas ocupadas a medio tiempo producto de los recortes de horarios laborales y los altos niveles de capacidad instalada ociosa. En los últimos años comenzó a cobrar importancia un indicador de la actividad f...